Yo acuso...
Una reflexión sobre las últimas acciones judiciales llevadas a cabo en Francia, que en realidad atentan contra el derecho a la propiedad privada, protegida por la jurisprudencia gala.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
Una reflexión sobre las últimas acciones judiciales llevadas a cabo en Francia, que en realidad atentan contra el derecho a la propiedad privada, protegida por la jurisprudencia gala.
Dos meses después de la finalización de la Copa de África de Naciones 2012, el comité organizador de la misma ya trabaja para elevar un informe final al Gobierno.
El pasado jueves llegó a la RTVGE de Bata un nuevo lote de material técnico para completar el establecimiento de equipos de megafonía y seguridad, que serán instalados por los técnicos de Green Media Technology.
La Cámara de los Representantes del Pueblo reunida en su Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al año 2012, en la ciudad de Bata, ofreció una declaración institucional de condena a las acciones judiciales llevadas a cabo en Francia.
Pascal Schreiner, directivo de una compañía constructora y afincado desde hace años en Guinea Ecuatorial, fue detenido y expulsado del país la pasada semana por causar alarma social al repartir octavillas entre compatriotas franceses. El panfleto hablaba de medidas de alerta en caso de peligro.
Una avioneta de la compañía aérea Argentina-Alice Air sufrió un percance el pasado martes en la zona del municipio de Río Campo. El aparato tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia y, tanto el piloto, como su acompañante, resultaron ilesos.
La expulsión de este ciudadano se produjo después de que las fuerzas del orden ecuatoguineanas le detuviesen por repartir octavillas, en las que se informaba a los residentes galos en Malabo de las medidas a tomar en caso de grave peligro. El Gobierno de Guinea Ecuatorial recuerda que no existe ninguna situación de alerta ni alarma, ni para los ciudadanos galos, ni para cualquier otro ciudadano residente en el país.
A raíz de las noticias que en los últimos días han hablado del cierre de la frontera entre Camerún y Guinea Ecuatorial, desde la Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial se desea realizar las siguientes aclaraciones:
Como la mayor parte de las instituciones guineanas, la Cámara de Bioko también ha enviado su mensaje de repulsa por estos hechos.
El Foro de tres días, clausurado el pasado 2 de abril en Nairobi (Kenia), ha puesto de relieve la necesidad de invertir en este sector clave para el crecimiento, y buscar oportunidades de empleo para las mujeres y los jóvenes africanos.