Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 30 abril, 20:30
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Debate en ponencia del Proyecto de Ley sobre Ordenación de Tierras

Los senadores miembros de la ponencia creada en el seno de la Comisión Permanente de Gobernación, Administración Local y Función Pública, cuyo mandato es hacer el estudio preliminar del Proyecto de Ley sobre la Ordenación de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial, consistente en adecuar dicho instrumento legal al objetivo que pretende conseguir el gobierno, que es garantizar el uso sostenible de la tierra y propiciar el aprovechamiento óptimo de la misma, se han reunido en sesión.

Los debates en sesión de trabajo de este miércoles, 30 de abril, desarrollados bajo la presidencia y moderación del senador Atanasio Ela Ntugu Nsa, se han iniciado con la revisión de las enmiendas de fondo propuestas por algunos senadores, sobre los numerales del artículo 1, que hace referencia al objeto y finalidades del proyecto de ley.

Los artículos que abarcan del 25 al 29 vistos en la jornada anterior, y recogidos en la sección cuarta del proyecto de ley sobre el desarrollo local, han vuelto a ser debatidos durante esta jornada, al observar que poseen elementos que pueden dificultar u obstaculizar la buena compresión del contenido del proyecto de ley.

En este sentido, se ha designado un grupo de trabajo que se encargará de adecuarlos.

Los legisladores también han centrado sus reflexiones y observaciones en los artículos que comprenden del 30 al 37, que tratan sobre las directrices específicas para la ordenación de tierras, a través de los cuales el Estado, además de fijar orientaciones específicas en materia de equilibrio entre desarrollo, equipamiento, protección y explotación del territorio para determinadas zonas territoriales, elaborarán también un esquema director de orientaciones específicas para cada parte del territorio.

Sobre la explotación de recursos naturales, el proyecto de ley recoge que las operaciones de desarrollo territorial y explotación de los recursos naturales deben preservar el medio ambiente para satisfacer las necesidades de generaciones presentes y futuras, además de señalar que los textos reglamentarios adoptados por el gobierno determinarán las condiciones de explotación de recursos naturales, del mismo modo contempla que el gobierno implementará una política de asignación de tierras que garantice el desarrollo homogéneo de los diversos sectores de actividad. Igualmente respetará las diferentes formas de propiedad de la tierra,y que el gobierno y las autoridades locales desarrollarán espacios verdes en áreas urbanas, y garantizando el mantenimiento de los recursos forestales periféricos; señalando también que la administración central del Estado y las administraciones locales garantizarán las reservas de tierras para la ejecución de obras de interés público y privado.

Los trabajos se han concluido con la adopción de algunos artículos, mientras que otros han sido reservados, para la posterior remisión al gobierno para las correspondientes aclaraciones.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).