El Gobierno firma importantes acuerdos en Beijing

El Vicepresidente de la República ha presidido este martes, 29 de abril, en Beijing, la firma de un Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial y la Universidad de Tsinghua, una de las instituciones académicas más prestigiosas a nivel mundial. Paralelamente, el Gobierno ha firmado también dos acuerdos importantes con China Road para mejorar la conectividad interna y regional.
El acuerdo con la universidad china representa un avance significativo hacia la erradicación del paludismo en el país, mediante la implementación de un ambicioso Plan Nacional de Prevención y Control.
El programa contempla la creación de un sistema integral de vigilancia epidemiológica, la aplicación de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento, así como la formación especializada del personal sanitario nacional. Estas acciones permitirán reducir de forma considerable la incidencia del paludismo, optimizar la capacidad de respuesta del sistema de salud y ampliar el acceso de la población a servicios médicos de calidad.
La Universidad de Tsinghua aporta una sólida experiencia en el desarrollo de soluciones innovadoras frente a enfermedades infecciosas, lo que convierte esta colaboración en una oportunidad para incorporar herramientas científicas de vanguardia al sistema sanitario nacional.
Este memorando se inscribe en el marco de la política de salud pública promovida por el Gobierno de Guinea Ecuatorial, que desde hace años lidera campañas de prevención, sensibilización y control vectorial.
El objetivo del Vicepresidente de la República, en su calidad de Presidente del Comité Político Nacional de Emergencias Sanitarias, junto al Ministerio de Sanidad y demás actores implicados, es materializar la visión del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, que es lograr que Guinea Ecuatorial se convierta en una nación libre de paludismo, garantizando un entorno sanitario más seguro para todos los ciudadanos.
Por otro lado, durante su misión oficial en China, el Vicepresidente de la República ha presidido, entre otras actividades, la firma de dos acuerdos de importancia entre Guinea Ecuatorial y la empresa China Road and Bridge Corporation, destinados a impulsar el desarrollo de la infraestructura vial y marítima del país.
El primero corresponde al Acuerdo Suplementario del Proyecto de Extensión del Corredor Este, que contempla la ampliación de 101 km de carretera entre Akam, Oboroncu, Nsork y Mofub. Este proyecto tiene como objetivo conectar zonas rurales históricamente aisladas, facilitar el transporte de personas y mercancías, mejorar el acceso a servicios esenciales y dinamizar la actividad agrícola, comercial y turística de estas regiones. Asimismo, esta nueva vía reforzará la conexión terrestre con la vecina República de Gabón, contribuyendo al proceso de integración regional y a la cohesión territorial del país.
El segundo acuerdo marca el lanzamiento de una empresa nacional de transporte marítimo en partenariado con China Road and Bridge Corporation. La iniciativa incluye la construcción de un barco de última generación que conectará regularmente Malabo, Bata, Annobón y Corisco. Desde los históricos buques nacionales, Guinea Ecuatorial no contaba con una embarcación propia para el transporte de pasajeros y carga. Este nuevo navío, que será diseñado y construido bajo los más altos estándares internacionales en innovación, seguridad y confort, transformará la movilidad interna y promoverá la integración territorial entre las islas y la parte continental.
Ambos convenios, firmados por los titulares de Obras Públicas y Transportes, contemplan no solo la ejecución de las obras, sino también la transferencia tecnológica y la formación de técnicos nacionales. Estos elementos sientan las bases para una infraestructura de transporte moderna, duradera y autónoma, lo que supone un avance en la mejora de la calidad de vida, el fomento del comercio interior y el fortalecimiento de la soberanía logística del país.
La firma de estos acuerdos refleja las excelentes relaciones de amistad y cooperación entre Guinea Ecuatorial y la República Popular China, vigentes desde el 15 de octubre de 1970, así como la voluntad compartida de SS.EE Obiang Nguema Mbasogo y Xi Jinping de avanzar hacia un futuro de desarrollo y bienestar para ambos pueblos.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).